BoliviaPolíticaSanta CruzSociedad

Juez ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para su juicio tras 14 intentos fallidos

El gobernador de Santa Cruz sale escoltado del vehículo que lo trajo desde Chonchocoro hasta las dependencias judiciales de La Paz.

La justicia falló a favor de una acción de libertad presentada por el gobernador cruceño, quien permanece detenido en Chonchocoro desde 2022. El juicio oral por el caso Decretazo está estancado desde enero por incumplimientos de Régimen Penitenciario.

A casi un año y medio de múltiples postergaciones, la justicia ha ordenado finalmente el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, hasta la capital cruceña para asistir de manera presencial a su juicio oral por el caso Decretazo, previsto para el 25 de julio.

La decisión fue emitida como resultado de una sentencia constitucional en respuesta a una acción de libertad interpuesta por la defensa de Camacho, luego de que la Dirección de Régimen Penitenciario incumpliera 14 órdenes judiciales previas desde mediados del año pasado.

“Se ha suspendido 14 veces la audiencia por la negativa del director del penal de Chonchocoro a trasladar al gobernador. Esta sentencia ya no admite excusas. Si no se cumple, estaríamos ante un delito por desobediencia a resoluciones constitucionales”, advirtió ayer Martín Camacho, abogado del gobernador, en un contacto telefónico con EL DEBER.

El defensor explicó que la última audiencia judicial se intentó realizar en junio, pero fracasó luego de que la directora departamental de Régimen Penitenciario de La Paz, Mariana García, rechazara la compra de pasajes de avión para Camacho, alegando falta de presupuesto, escasez de combustible y bloqueos de caminos.

“Ya no hubo informes de seguridad que justificaran la negativa. Solo excusas administrativas. Por eso presentamos la Acción de Libertad, y ahora hay un fallo que exige cumplimiento inmediato”, señaló el jurista.

La orden judicial también establece que, una vez trasladado, Camacho deberá permanecer recluido en la cárcel de Palmasola durante el desarrollo del juicio.

Decretazo y otros procesos

El proceso judicial por el caso Decretazo se refiere a la aprobación del Decreto Departamental 373, mediante el cual, en 2022, el gobernador delegó temporalmente sus funciones al secretario de Gestión Institucional, Miguel Ángel Navarro, y no al vicegobernador Mario Aguilera, como establece la Constitución y el estatuto autonómico.

Por esta acción, Camacho fue acusado de emitir resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes. El juicio debía instalarse a inicios de 2024, pero ha sido postergado repetidamente debido a la ausencia del acusado, cuyo traslado nunca se concretó.

Además de este caso, Camacho enfrenta otros procesos penales:
 

Golpe de Estado I

El gobernador fue aprehendido el 28 de diciembre de 2022 en Santa Cruz y trasladado a La Paz, donde permanece en detención preventiva en Chonchocoro. El caso está en la recta final: ya concluyó la fase probatoria y de argumentación, y solo faltan los alegatos y la sentencia.

Carro bombero

Se investiga una presunta compra irregular de un carro bombero por Bs 1.730.000 por parte de la Gobernación cruceña. La audiencia de juicio aún no ha sido instalada por ausencias y demoras atribuibles a los denunciantes.

Paro de los 36 días (2022)

Si bien existe una acusación formal por los hechos del paro prolongado, el caso no ha sido remitido al tribunal, ya que hay incidentes y excepciones legales pendientes de resolución.

Críticas 

Desde la defensa, el abogado Martín Camacho denunció que los ministerios de Gobierno y Justicia, así como la Procuraduría, han obstaculizado el avance del caso Decretazo con constantes recursos y apelaciones.

“El tribunal ordenó desde un inicio que las audiencias sean presenciales, pero las autoridades insisten en cambiarlas a virtuales con argumentos jurídicos improcedentes. No pueden modificar un auto de apertura que es inapelable”, sostuvo.

La defensa advierte que cualquier nuevo incumplimiento por parte de Régimen Penitenciario sería considerado un delito penal, por lo que ahora esperan que el fallo se cumpla sin dilaciones ni excusas.

Contexto político

Luis Fernando Camacho es una de las figuras políticas más relevantes del país y un fuerte opositor al gobierno de Luis Arce. Su detención y los procesos que enfrenta han generado reacciones divididas a nivel nacional e internacional, en un contexto de alta polarización política.

El próximo viernes 25 de julio será clave: marcará no solo el inicio del juicio por el caso Decretazo, sino también un precedente en la exigencia del cumplimiento de resoluciones judiciales dentro del sistema penitenciario del país.

En el contexto electoral vigente, el gobernador se alineó con la candidatura de la alianza Unidad que postula al empresario Samuel Doria Medina para la presidencia del país. La autoridad regional aún es dirigente de Creemos, el frente que implosionó por efecto de diversas tensiones políticas.