Dunn: Discurso de Lara no tiene fundamento, genera incertidumbre; «gu3rr4 sucia parece se da internamente»


El exprecandidato Jaime Dunn realizó un agudo análisis de los principales binomios que se perfilan para el balotaje, destacando la claridad estratégica de algunas candidaturas, la solidez profesional de ciertos aspirantes y advirtiendo sobre los riesgos de discursos que, según dijo, podrían desestabilizar el escenario político.

En primer lugar, Dunn se refirió al candidato Jorge Tuto Quiroga, afirmando que se trata de un candidato con intenciones claras y definidas. “Tuto sí tiene un plan. Tiene la intención de impulsar acciones legales contra el crimen organizado, especialmente contra Evo Morales”, señaló en una entrevista con un medio, marcando una diferencia notable con otros binomios que, a su juicio, no han sido igual de enfáticos ni coherentes en su propuesta política.
En ese sentido, Dunn consideró que un desafío clave para el binomio de Tuto será lograr mayor presencia territorial. “Es importante que Tuto llegue a las provincias”, advirtió, sugiriendo que su discurso, aunque firme, debe tener alcance nacional para consolidarse como opción viable en segunda vuelta.
Sobre el acompañante de fórmula de Tuto, Juan Pablo Velasco, Dunn no escatimó elogios: “Me parece una persona competente, con un éxito muy valorable. Ha logrado muchos objetivos en el ámbito profesional”, afirmó, destacando el perfil técnico y ejecutivo del candidato a la vicepresidencia, que podría aportar experiencia en gestión y una imagen renovada.
Al referirse al binomio conformado por Rodrigo Paz y Edman Lara, Dunn mantuvo un tono equilibrado, pero también crítico. Reconoció en Paz una figura con fortalezas. “Rodrigo Paz es una persona muy competente, con un éxito valorable”, afirmó.
Asimismo, comentó un cambio importante en el enfoque ideológico de esta candidatura: “Ha hecho un cambio importante en el nombre de su programa, llamado ‘Capitalismo para todos’. Hay una fuerte combinación de aspectos del liberalismo. El liberalismo no es centro”, remarcó, subrayando que esta definición ideológica representa una toma de posición más clara, alejada del centrismo ambiguo de campañas anteriores.
Sin embargo, el análisis se tornó más crítico al abordar la figura del candidato a la vicepresidencia, Edman Lara. Dunn fue contundente al aclarar el rol de Lara dentro de la Policía: “Las declaraciones del ex capitán –que quede claro, es excapitán– generan incertidumbre. Genera una situación de debilidad compleja”, advirtió. Según Dunn, los comentarios de Lara apelan a un tipo de retórica desordenada y peligrosa: “Aunque hay áreas que les gusta ese tipo de discurso caótico, anárquico y que no tiene mucho fundamento, eso me preocupa. Porque genera una situación de incertidumbre”, sostuvo.
Dunn fue más allá al señalar que la llamada “gu3rr4 sucia” no se estaría dando únicamente entre fuerzas opositoras, sino dentro de los mismos partidos: “Pensábamos que la gu3rr4 sucia era entre dos rivales políticos, pero parece que se da internamente en algunos partidos”, afirmó, en clara alusión a divisiones o tensiones no resueltas dentro de ciertas candidaturas.