Colombia recibe el primer vuelo de deportados desde EE. UU.: «Libres y dignos», afirma Petro


En un hecho sin precedentes, este martes arribó a Bogotá el primer vuelo con colombianos deportados desde Estados Unidos, como parte de un operativo coordinado entre ambos países. El presidente Gustavo Petro destacó que el retorno de estas personas fue digno y humano, asegurando que los migrantes no son delincuentes, sino personas que buscan una vida mejor.

“Estructuramos un plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”, afirmó Petro a través de su cuenta en X (antes Twitter). Además, publicó imágenes de los aviones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que transportaron a los 201 connacionales desde California y Texas.
Un retorno digno y coordinado
Según la Cancillería de Colombia, los aviones —dos Boeing 737 de la FAC— partieron desde la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar en California y Fort Bliss en El Paso, Texas, aterrizando en la Base Militar de Catam, junto al aeropuerto El Dorado.
En este primer vuelo, 91 colombianos fueron recibidos por personal de Migración Colombia, la Cruz Roja, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcaldía de Bogotá y la Fuerza Aérea.
El gobierno colombiano subrayó que el operativo fue diseñado para garantizar el respeto a la dignidad y los derechos de los deportados. En las imágenes compartidas por Petro, los deportados aparecen sin esposas, un detalle que el mandatario destacó como símbolo de un trato humanitario.
Una nueva oportunidad
El Gobierno anunció que los migrantes retornados tendrán acceso a programas de reintegración, incluyendo un plan de créditos productivos para fomentar proyectos asociativos que les permitan reconstruir sus vidas en el país.
“Los recibimos con los brazos abiertos, garantizando su dignidad y respetando sus derechos”, señaló la Cancillería en un comunicado oficial.
Esta iniciativa marca el inicio de un enfoque renovado en la política migratoria de Colombia, con énfasis en la inclusión y el respeto hacia quienes regresan al país tras experiencias difíciles en el extranjero.
El presidente Petro reiteró su llamado a Washington para asegurar un trato digno a los migrantes en el marco de las políticas migratorias estadounidenses, resaltando la importancia de la cooperación bilateral en este tema.
Contexto
Este operativo es el primero de su tipo en Colombia y refleja el compromiso del gobierno de atender la situación de los migrantes deportados. Se espera que en los próximos meses se amplíen estas acciones con el fin de atender a más colombianos en situaciones similares.
La llegada de los vuelos marca un nuevo capítulo en la relación entre Colombia y sus connacionales deportados, promoviendo su reintegración social y económica en el país.