MundoSociedad

Unos 210 centros rusos «reeducan y militarizan» a los niños ucranianos secuestrados, según Yale

El Observatorio de Investigación Humanitaria de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale asegura que existe un sistema de reprogramación de los menores.

Varios niños ucranianos deportados por las tropas moscovitas están siendo retenidos en unos 210 centros dentro de Rusia y en los territorios ocupados de Ucrania (Donetsk, Donbás y Crimea, mayoritariamente) según revela la última entrega de una investigación sobre este tema coordinada por un centro especializado de la Universidad de Yale.

El equipo del Observatorio de Investigación Humanitaria (HRL, por sus siglas en inglés) de la facultad de Salud Pública de la prestigiosa institución estadounidense afirma que es probable que la cifra real sea mayor. De acuerdo con sus conclusiones, Rusia estaría «operando un sistema potencialmente sin precedentes de reeducación a gran escala con entrenamientos militares».

Dentro de la red rusa de «reeducación y militarización»

La investigación de HRL ha revelado una capacidad logística y operativa destinada a «rusificar» a los niños secuestrados de sus comunidades de origen en Ucrania. Hay ocho tipos de instalaciones que HRL identifica en este estudio: desde campamentos de verano y centros médicos, pasando por una base militar e incluso un monasterio.

Los niños han permanecido retenidos en estos lugares durante periodos de tiempo variables: algunos han ido temporalmente mientras que otros grupos han permanecido retenidos indefinidamente. Entre los niños ucranianos internados en esta red de centros rusos se encuentran aquellos procedentes de instituciones estatales ucranianas, ya sea porque no tienen tutores o son menores con diversidad funcional.

¿Dónde están retenidos los niños ucranianos en Rusia?

Los 210 lugares que HRL ha documentado en este estudio forman parte de una red que facilita el traslado de niños ucranianos, que abarca desde los territorios temporalmente ocupados de Ucrania y las regiones rusas del mar Negro hasta la costa del Pacífico. Estos lugares incluyen universidades y campamentos remotos en Siberia, según la investigación.

Rusia se ha dedicado a la deportación, reeducación, militarización y acogida y adopción coercitivas de niños de Ucrania desde al menos 2014. HRL ha confirmado que el Gobierno de Rusia gestiona directamente más de la mitad de los lugares identificados en este informe.