Comunidad Ciudadana y Carolina Ribera llevarán el caso Pumari a instancias internacionales


La Organización de Estados Americanos (OEA), el Grupo de Lima, el Comité Contra la Tortura (CAT), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Parlamento Europeo, son las instancias internacionales a las que acudirán la diputada potosina Lissa Claros (Comunidad Ciudadana) y Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, para denunciar la situación del excívico potosino, Marco Pumari.

“Me solidarizo con todos los presos políticos, con Marco Pumari, con los cívicos de Potosí y sus familias, cuenten con mi voz para denunciar ante el mundo entero lo que aquí está pasando, todos hemos de alzar nuestras voces ante lo que no es correcto y estoy haciendo llegar este caso denunciando al Europarlamento, a las organizaciones de Derechos Humanos, a toda la comunidad internacional y a las autoridades con las que tengo contacto”, dijo Ribera a través de un video difundido en sus redes sociales.

Por su parte, la legisladora potosina rechazó la detención del ex dirigente cívico Marco Pumari, recordó que el delito de obstaculización de procesos electorales tiene una pena de sólo cinco años de cárcel y por tanto no amerita la detención preventiva, tal como dispuso la justicia. 

“Hemos sido testigos de la violación de todos los derechos fundamentales que están estipulados en la Constitución Política del Estado. Nosotros vemos que la presidencia de Luis Arce está haciendo es una venganza en contra del pueblo potosino”, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *