Cocaína adulterada mata a 23 personas en Argentina


El tráfico y consumo de drogas en Argentina quedó expuesto con crudeza por una intoxicación masiva con cocaína adulterada que causó al menos 23 muertos en suburbios de Buenos Aires y que, según dijeron autoridades este jueves, está «controlada».  

«Hubiera sido una tragedia mayor» si no se hubiera decomisado «una gran cantidad» de cocaína aparentemente mezclada con un opioide, dijo el jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Pablo Bianco sin precisar la cantidad requisada.

La intoxicación provocó 23 muertos y 20 pacientes permanecen con respiración asistida. Más de 80 personas fueron ingresadas en las ultimas 24 horas, en hospitales del oeste y el norte del Gran Buenos Aires.

El cabecilla y otros dos miembros de la banda de traficantes de la localidad de San Martín que distribuyó la cocaína fueron detenidos en la madrugada del jueves.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, descartó «una guerra de narcos» como causa de la adulteración. 

La atribuyó, en cambio, a impericia en el manejo de los químicos. «Nadie complota contra su propio negocio», sostuvo. 

La cocaína fue distribuida desde la noche del martes en el caserío conocido como Villla Puerta 8 del municipio Tres de Febrero, a 40 kilómetros de la capital. 

Algunos consumidores fueron fulminados por paros cardíacos y varios murieron en sus propias viviendas.

«Espero un milagro», dice angustiada Beatriz Mercado en el hospital a donde llevó a su hijo de 31 años apenas lo encontró tirado en la cocina de su casa. «No respiraba casi», dice Mercado y exclama «¡Hagamos algo».

El Ministerio de Salud bonaerense debió emitir el miércoles una inédita «alerta epidemiológica» y pidió a los consumidores desechar sustancias adquiridas recientemente por precaución.

La sustancia letal sigue bajo análisis pero Berni anticipó que contiene un opioide porque muchos intoxicados reaccionaron positivamente al tratamiento médico para esos casos de abuso de consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *