Uncategorized

Bloqueador seguidor de Evo Morales es condenado a tres años de cárcel

El Alto, Bolivia. José Soto Pacci, uno de los implicados en los violentos bloqueos ocurridos entre octubre y noviembre de 2024, fue sentenciado a tres años de prisión tras admitir su responsabilidad en los hechos. La decisión fue tomada por un juzgado de El Alto, que investiga los incidentes registrados durante la medida de presión convocada por el expresidente Evo Morales.

Bloqueo masista sigue y Policía busca a presunta víctima de Evo con afiche

Soto Pacci fue encontrado culpable de participar en el bloqueo de Parotani, Cochabamba, donde los manifestantes interrumpieron el tránsito vehicular, agredieron a ciudadanos y secuestraron a policías y periodistas.

La Procuraduría General del Estado confirmó que el acusado fue sentenciado por delitos de atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado y atentado contra la seguridad de los medios de transporte.

Explosivos y secuestros en los bloqueos

Durante los bloqueos, la policía realizó rastrillajes que permitieron el hallazgo de dinamitas y explosivos caseros en varios puntos de protesta. Además, se reportaron secuestros de policías y periodistas, así como la toma de instalaciones militares y policiales en el Chapare.

Por estos hechos, otros dirigentes relacionados con el movimiento, como Humberto Claros y Ramiro Cucho, también se encuentran detenidos.

Demandas y antecedentes

El bloqueo, que se extendió por 24 días, tenía como principales demandas la garantía de la candidatura de Morales y la anulación de los procesos penales abiertos en su contra, incluido uno por una supuesta relación con una menor en 2015, en Yacuiba, Tarija.

En diciembre de 2024, otro involucrado, Rodrigo Cuellar Chamo, fue sentenciado a tres años de cárcel tras reconocer la comisión de varios delitos durante el conflicto que ocasionó millonarias pérdidas económicas al país.

Estos sucesos han generado un debate nacional sobre la violencia en las movilizaciones y el impacto de las mismas en la seguridad y la economía del país.