Balotaje en Bolivia: celebraciones, denuncias de ‘fraude’ y protestas en tres departamentos


Tras el anuncio de los resultados preliminares, que dieron a Paz como ganador, grupos de personas salieron a las calles de Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, donde se registraron disturbios con simpatizantes de Quiroga.

En una segunda vuelta histórica, Bolivia eligió ayer al presidente y vicepresidente para el periodo 2025-2030, en una jornada que, según el conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral, dio como virtual ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC), con Rodrigo Paz y Edman Lara al frente, al alcanzar el 54.61% de los votos, frente al 45.39% obtenido por Alianza Libre, de Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco. Tras conocerse los resultados preliminares, se registraron disturbios en algunos departamentos, como Santa Cruz, Cochabamba y Oruro.
El resultado movilizó anoche a grupos de personas en distintas ciudades, y hasta el cierre de edición se reportaron conflictos en al menos tres departamentos: Santa Cruz, Cochabamba y Oruro.
En estas regiones, simpatizantes de ambos partidos se enfrentaron. Los del PDC salieron a celebrar, mientras que los de Alianza Libre denunciaron un “fraude” y exigieron una “auditoría”.
En Santa Cruz, seguidores de Alianza Libre quemaron una bandera del PDC cerca del Cristo Redentor. En la plaza de Cala Cala en Cochabamba, hubo golpes entre simpatizantes, pero la Policía logró controlar la situación. Una escena similar se repitió en la plaza principal de Oruro.
Quienes denuncian un “fraude” anunciaron movilizaciones, aunque el candidato Jorge “Tuto” Quiroga manifestó en conferencia de prensa que respeta los resultados preliminares del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que llamó a Rodrigo Paz para felicitarlo.
Afirmó que, de contar con evidencias concretas de irregularidades, las “pondría sobre la mesa”, pero que mientras tanto su organización no generará conflictos políticos ni acciones que agraven la situación del país. También indicó que aguardarán el resultado final para contrastarlo con sus propios datos.
Por su parte, Rodrigo Paz y Edman Lara agradecieron la confianza de los votantes y prometieron gobernar para todos, tanto quienes los apoyaron como quienes no. Paz destacó que el país inicia un proceso de transformación después de 20 años.
SIN NOVEDADES
Según el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, la jornada electoral transcurrió en un clima pacífico y ordenado.
“Estamos a pocas horas de concluir este balotaje, con pequeños inconvenientes en algunos puntos del país, como en el departamento de La Paz, pero en general ha sido un día democrático, festivo y tranquilo. No se registraron hechos que distorsionen o entorpezcan el proceso. Es un día histórico para todos los bolivianos que ejercen su derecho al voto”, declaró en contacto con los medios, poco antes del cierre de las más de 34.000 mesas de sufragio habilitadas en el país.
CON DINERO
Uno de los incidentes se registró en un recinto electoral de la ciudad de Santa Cruz, donde la Policía arrestó a un hombre que portaba alrededor de 4 mil bolivianos, presuntamente en vulneración del Auto de Buen Gobierno.
Según un informe preliminar policial, el hombre fue aprehendido después de ofrecer versiones contradictorias sobre el origen y destino del dinero durante una entrevista con los efectivos.
“De forma sospechosa, indicó que provenía de La Paz y que debía comprar algunos productos. Es el dinero que portaba y se está actuando conforme a las disposiciones correspondientes”, explicó un uniformado a los medios.
El detenido, identificado como Ángel M., declaró dedicarse a la agricultura y aseguró que acudió al recinto para entregar al candidato Edman Lara propuestas relacionadas con el sector agrícola.
Sin embargo, su presencia generó sospechas, ya que no figuraba como votante en ese recinto y además manifestó haber viajado desde Cochabamba.
Tras la intervención, el hombre fue trasladado a celdas policiales, mientras se desarrollan las investigaciones. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) asumió el caso para determinar si existió un intento de cohecho electoral o alguna otra actividad ilícita durante la jornada de balotaje presidencial.
TRÁNSITO
En Cochabamba, anoche se registró un accidente de tránsito que involucró a un vehículo que transportaba maletas electorales. Según los primeros reportes, la movilidad se dirigía presuntamente al Hotel Regina, donde funciona la sala de cómputo departamental, cuando, a la altura del kilómetro 6 de la avenida Blanco Galindo, ocurrió el choque con otro vehículo.
El hecho afectó a dos motorizados, y las personas heridas fueron trasladadas a una clínica, de acuerdo con la información preliminar.