BoliviaPolíticaSociedad

PDC tiene mayoría en Asamblea, pero necesita alianzas para los dos tercios

El Partido Demócrata Cristiano, cuyo binomio es el virtual ganador para gobernar Bolivia en la gestión 2025-2030, tiene 70 de 175 escaños.

Conformación-01

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyo binomio (Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara Montaño) es el virtual ganador para gobernar Bolivia por el período 2025-2030, tiene mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero necesitará alianzas para lograr los dos tercios.

Durante las elecciones nacionales desarrolladas el 17 de agosto, el voto de los ciudadanos ya decidió por quiénes conformarán el nuevo Parlamento.

De los 175 escaños, 70 congresistas son del PDC. Pero, 53 corresponden a la alianza Libertad y Democracia (LIBRE), frente político de Jorge Quiroga. Además, hay 35 congresistas de la Alianza Unidad (Unidad), 8 de Alianza Popular (AP), 6 de Autonomía Para Bolivia Súmate (APB Súmate), 2 del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y 1 de Bia Yuqui (organización indígena).

EL SENADO

De los 36 senadores (Cámara Alta), 16 corresponden al PDC, 12 a LIBRE, 7 a Unidad y 1 a APB Súmate.

Por departamento, en Chuquisaca, 2 senadores son de PDC y 2 son de LIBRE. En La Paz, 2 corresponden a PDC, 1 a LIBRE y 1 a Unidad. En Cochabamba, hay 2 senadores por PDC, 1 por APB Súmate y por LIBRE. En Oruro, tres son de PDC y 1 de LIBRE.

Entretanto, en Potosí, 3 llegaron al Senado por el PDC y 1 por LIBRE. En Tarija, 1 es del PDC, 1 de LIBRE y 2 son de Unidad. En Santa Cruz, 1 es del PDC, 2 son de LIBRE y 1 de Unidad. En el departamento de Beni, 1 es de PDC, 1 de LIBRE y 2 de Unidad. En Pando, por el PDC hay un senador, 2 son de LIBRE y 1 de Unidad.

DIPUTADOS

Entre los 130 diputados (Cámara Baja), incluidos los plurinominales, uninominales y los especiales o indígenas, 49 son de PDC, 39 de LIBRE, 26 de Unidad, 8 de AP, 5 de APB Súmate, 2 del MAS-IPSP y 1 de la organización indígena Bia Yuqui (que habitan el Trópico de Cochabamba).

En Chuquisaca, el PDC obtuvo 4 diputados; LIBRE, 3; AP, 1; y Unidad, 1. En La Paz, PDC tiene 15; LIBRE, 5; Unidad, 5; MAS-IPSP, 1; APB Súmate, 1; y AP, 2. Por Cochabamba, hay 6 diputados por el PDC, 3 por APB Súmate, 5 por LIBRE, 2 por AP, 2 por Unidad y 1 por Bia Yuqui. Por Oruro, hay 6 del PDC, 2 por LIBRE y 1 por AP.

Entretanto, en Potosí, el PDC obtuvo 7 diputados; LIBRE, 4; Unidad, 1; y AP, 1. Tarija tiene 3 diputados por el PDC, 2 por LIBRE y 4 por Unidad. En Santa Cruz, el PDC logró 6 diputados; LIBRE, 13; Unidad, 8; APB Súmate, 1; y AP, 1. En Beni, hay 1 del PDC, 3 de LIBRE y 4 de Unidad. Mientras tanto, en Pando hay 1 del PDC, 2 de LIBRE, 1 de Unidad y 1 del MAS-IPSP.

SUPRAESTATALES

Los representantes supraestatales son nueve, uno por cada departamento. Cinco son de PDC (Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí), 2 de LIBRE (Santa Cruz y Pando) y 2 de Unidad (Tarija y Beni).

EN COCHABAMBA

La Brigada Parlamentaria de Cochabamba tiene 24 autoridades.

Según el Acta de Cómputo Nacional de la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025, Wilder Veliz Armas (39 años) es senador por el PDC, y su suplente es Lenny Mayra Ayala Justiniano (35 años).

La segunda senadora del PDC es Judith Rosario García Coca (57 años), cuyo suplente es Royer Iván Mamani García (33 años).

Es senadora de APB Súmate Claudia Mallón Vargas (45 años). Apolinar Rivera Muñoz (58 años) es su suplente.

Wanda Ximena Medrano Hervas (49 años) es la senadora de LIBRE. Aldo Sergio Villegas Mora (45 años) es su suplente.

Entre los nueve diputados plurinominales, Guillermo Arturo Mendoza Eguino (57 años) es el primer diputado por LIBRE. Su suplente es Mayra Alejandra Buitrago Álvarez (30 años).

La segunda diputada por LIBRE es Ana María Quiroga Ramírez (62 años). Está como su suplente Israel Mérida Martínez (47 años).

José Maldonado Gemio (62 años) es el tercer diputado por LIBRE. Adriana Paola Jiménez Ramírez (26 años).

Es diputado electo por APB Súmate Freddy Camacho Calizaya (73 años). Su suplente es Claudia Flores Cossío (42 años).

Miriam Lineth Rodríguez Vallejos (52 años) es la segunda diputada de APB Súmate. Su suplente es Litner Filiberto Butrón Villanueva (42 años).

También es diputado electo por APB Súmate Diego Andrés Brañez Leaños (33 años). Su suplente es Margot Cecilia Solís Salinas (56 años).

Además, fue electa como diputada por Unidad Daniela Cabrera Guillen (38 años). Es su suplente Julio Cesar Tuarek Carvajal Gonzales (32 años).

También por Unidad, va como otro diputado Luis Fernando Laredo Arellano (59 años). Amparo Terán Pérez es su suplente (58 años).

El único diputado plurinominal de AP en Cochabamba es Edwin Huiza Sandagorda (45 años). Nacido en Kami, es minero. Claudia Andrea Herbas Siles (41 años) es su suplente.

Además, hay nueve circunscripciones uninominales. En la Circunscripción 20 (C20), Óscar Ricardo Bustamante de la Zerda (59 años) de LIBRE es el electo; su suplente, Nicole Sofía Rocha Ríos (26 años).

En la C21, Ofelia Alejandra Zurita Medrano (45 años), de LIBRE, es la titular; su suplente, Rodrigo Condori Mamani (38 años).

Entretanto, en la C22, ganó Claudia Estela Ramírez Estévez (56 años), del PDC. No tiene suplente.

En la C23, la diputada electa es de PDC, Milka Rojas Grageda (38 años). Su suplente es Josías Leonardo Yujo Cuellar (24 años).

En la C24, ganó Eliana Condori Tola (36 años), de AP. Su suplente es Nelson Emer Rojas Condori (41 años).

La diputada electa de la C25 es Alicia Rojas Vargas (38 años), de PDC. Es su suplente Eugenio Vargas Villarroel (49 años).

Es diputado electo por la C26 Rori Terrazas Montaño (45 años). Su suplente es Rosaura Perales (31 años).

En la C27 es diputada electa Verónica Lafuente Vásquez (46 años), de PDC. Su suplente es León Colomi Mamani (51 años).

En la C28 es diputado electo Alejandro Julián López Ramírez (61 años) de PDC. No tiene suplente.

Mientras tanto, el diputado indígena electo es Eliseo Antezana Núñez (39 años). Su suplente es Dina Ie Guaguasubera (yuqui de 32 años).

El escaño supraestatal le corresponde a PDC; peor, no presentó candidato