Granizo causa estragos en Tarija y Chuquisaca


Un fenómeno inusual sorprendió el miércoles Tarija: granizos del tamaño de un huevo de gallina cayeron sobre la ciudad y provocaron daños en cultivos de comunidades aledañas. La granizada también afectó plantaciones y árboles frutales en localidades rurales de los municipios chuquisaqueños de Mojocoya y El Villar.

Alrededor de las 15:00, una intensa granizada sorprendió a los habitantes de Tarija y se prolongó por más de media hora, cubriendo las calles de blanco y provocando congestionamiento vehicular, además de alarma entre los vecinos.
Horas después, el fenómeno se repitió, afectando también a comunidades cercanas. Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran granizos del tamaño de un huevo de gallina que perforaron techos de teja y calamina, rompieron ventanas de vidrio e incluso dañaron parabrisas de vehículos expuestos a la intemperie.
Ante la emergencia, la Unidad de Riesgos del Municipio desplegó cuadrillas para despejar alcantarillas y desagües en zonas cercanas al aeropuerto y otros puntos críticos, con el fin de prevenir inundaciones.
“Este fenómeno climatológico es difícil de predecir, pero intenso, con la caída de grumos de 3 a 4,5 centímetros”, señaló Reiner Figueroa, director de Gestión Ambiental y Riesgo de la Gobernación de Tarija, a medios locales.
Por su parte, comunarios de las zonas afectadas reportaron el desborde de ríos y daños en sembradíos y cultivos, aumentando la preocupación por la afectación a la producción agrícola.
EN CHUQUISACA
Una tormenta de lluvia con granizo afectó el miércoles a cuatro comunidades del municipio de Mojocoya, provocando importantes daños en cultivos agrícolas, frutales y techos de viviendas.
Según informó Radio Centro Padilla, el Valle de Chacle fue una de las zonas más golpeadas, junto a Chiquerillos, Laicacota y Astillero, donde la producción de limón, palta, papa y maíz quedó prácticamente destruida, con pérdidas que se acercan al 100%. En Quivale, la granizada también dañó el invernadero de la Unidad Educativa Hilarión Vides, donde se cultivaban hortalizas destinadas a la alimentación de los estudiantes.
El fenómeno natural dejó además estragos en la comunidad de Nogales, sector Pachacama, del municipio de El Villar. Si bien no se tienen datos precisos sobre la magnitud de los daños de las granizadas de este miércoles, la Gobernación ya recibió reportes de Villa Abecia, donde tres días consecutivos de lluvia y granizo dejaron a 260 familias sin su principal fuente de sustento económico.
También se registraron lluvias y granizadas en los municipios de Alcalá, Zudáñez y San Lucas.