Arce afirma que se defenderá ante denuncia por paternidad


La Fiscalía de Cochabamba confirmó que existe una investigación por la denuncia que presentó una exfuncionaria contra el presidente, por el delito de abandono de mujer embarazada.

El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta comisión del delito de abandono de mujer embarazada.
El mandatario dijo, según ERBOL, que se enteró por los medios de comunicación sobre la denuncia.
“Yo quiero decir al pueblo boliviano, nosotros no hemos recibido ninguna notificación sobre ese tema y, por supuesto, en cuanto llegue a nosotros vamos a salir a defendernos con toda la normativa legal que corresponde”, dijo Arce en el contacto con los medios en la Casa Grande del Pueblo.
Señaló que, así como este es un tema personal, requerirá de que acuda a abogados particulares.
Según trascendió, la denuncia fue realizada por una exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), quien alega haber quedado embarazada de Luis Arce y que éste rechazó la paternidad, dejándola abandonada. El bebé producto de la relación habría nacido el año pasado.
La denunciante, según el portal Urgente.bo, fue directora ejecutiva de la AJAM desde enero de 2021 hasta mayo de 2022. Candidata a Mis Cochabamba, abogada de profesión, en los últimos días denunció al Ministerio Público que el presidente Luis Arce Catacora no quiere asumir la responsabilidad por un hijo que, según ella, tuvieron juntos el año pasado.
“Hace una semana decidí hacer mi último intento viajando personalmente a la ciudad de La Paz. Le envié un mensaje desde otro número diciéndole que me encontraba allí y que necesitaba hablar con él. El comportamiento clásico del padre de mi hijo fue bloquearme otra vez. Por todo lo anteriormente expuesto, me vi en la necesidad de acudir a la vía legal. Si no lo hice anteriormente fue únicamente para no afectar su carrera política”, señala un fragmento de la denuncia presentada el 29 de agosto ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba.