Más de 15 personas esclavizadas en mina clandestina


Oruro, Bolivia – Un estremecedor caso de esclavitud moderna salió a la luz en el departamento de Oruro, donde al menos 15 personas habrían sido forzadas a trabajar sin pago, bajo amenazas y condiciones inhumanas, dentro de una mina operada de forma clandestina.

Uno de los jóvenes afectados logró escapar en las últimas horas, revelando detalles escalofriantes de lo que calificó como el “quinto infierno”. El joven, que fue reportado como persona desaparecida semanas atrás, logró salir con vida del lugar y denunció haber estado retenido contra su voluntad por una red minera ilegal.
El nombre de Jorge Oviedo ha sido identificado como el presunto responsable de la operación, junto a su empresa minera que, según las primeras investigaciones, no contaba con autorización legal ni condiciones mínimas de seguridad laboral.
“Nos prometieron trabajo y un buen salario, pero nos quitaron nuestros documentos y nunca más pudimos salir. Éramos vigilados todo el tiempo y amenazados”, relató el joven a medios locales tras su rescate.
Organizaciones de derechos humanos y colectivos laborales han condenado enérgicamente el hecho, exigiendo al Ministerio Público una investigación profunda, la clausura inmediata de la mina y sanciones ejemplares contra los responsables.
Por su parte, la Policía y la Fiscalía departamental desplegaron un operativo de intervención en la zona minera, donde se presume aún permanecen más personas retenidas en condiciones similares.
Este caso reaviva las alarmas sobre la existencia de trabajo forzado y trata de personas en sectores mineros no regulados del país. Diversas ONG han pedido mayor fiscalización, así como medidas urgentes para proteger a trabajadores vulnerables que, en su mayoría, provienen de contextos de pobreza extrema.